Qué es la gestión de proyectos en ingeniería (BIM)

Loading color scheme

Qué es la gestión de proyectos en ingeniería (BIM)

Qué es la gestión de proyectos en ingeniería (BIM)

Building Information Modeling (BIM) es una metodología de trabajo colaborativa para la creación y gestión de un proyecto en ingeniería.

Uno de los aspectos más importantes en el ámbito de la gestión de proyectos de ingeniería es la capacidad de realizar una planificación completa de los tiempos, para cada una de las fases del proyecto, una adecuada planificación de los tiempos debe incluir referencias al tipo de proyecto, las materias primas, diversas limitaciones derivadas de las estaciones, el personal disponible, aspectos de diseño y acabado, etc.

Por tal razón el máster o maestría en BIM o gestión de proyectos en Ingeniería da una formación muy bien definida en la metodología Building Information Modeling (BIM) aplicada a la arquitectura y construcción 3D, este programa avanzado está diseñado para transformar a profesionales en líderes de la gestión y coordinación de proyectos BIM, con un énfasis en Revit y aplicaciones MEP (Mecánica, Electricidad y diseño de tuberías entre otras).

En el mundo de la industria una de cada dos personas ostenta el título de "gerente" sin tener conocimiento alguno de la gestión del proyecto industrial de la empresa, hay casos en los que el directivo no tiene una carrera que necesariamente tiene detrás altas capacidades directivas, por otro lado, hay casos en los que la gestión profesional debe ser un concepto con contenido real, basado en una profesionalidad sin concesiones, este es el caso de la gestión de proyectos de ingeniería

No hay lugar para errores

No hay muchos otros campos en los que cualquier error pueda causar daños devastadores, en el ámbito de la gestión de proyectos de ingeniería, sólo un trabajo con conocimiento, precisión y que no deje lugar a errores o malentendidos podrá afrontar los retos de la industria moderna y del futuro.

Una correcta gestión, basada en el conocimiento profesional de la ingeniería civil, mecánica o eléctrica, en el correcto uso del software de gestión de proyectos y en la capacidad de planificar tiempos es la base sobre la que se puede establecer una estructura digna de su nombre, para necesidades privadas, empresariales o públicas.

Gestión oportuna

Uno de los aspectos más importantes en el ámbito de la gestión de proyectos de ingeniería (BIM) es la capacidad de realizar una planificación completa de los tiempos, para cada una de las fases del proyecto, una adecuada planificación de los tiempos debe incluir referencias al tipo de proyecto, las materias primas, diversas limitaciones derivadas de las estaciones, el personal disponible, aspectos de diseño y acabado, etc.

Es importante comprender que, sin el correcto cumplimiento de los plazos, todo el proyecto puede sufrir retrasos importantes, todo retraso que vaya más allá de lo razonable puede generar muchas complicaciones tanto a nivel legal como económico, no es necesario extenderse en el hecho de que todo proyecto de ingeniería necesita un cronograma detallado que se entregará a los jefes de producción o de obra y al cliente para quien se construye el proyecto. 

Sin un calendario organizado habrá problemas a la hora de recaudar dinero para la construcción y también puede haber problemas a la hora de comercializar el proyecto entre los clientes finales, tanto empresariales como privados.

Por otra parte, la puntualidad puede permitir obtener beneficios, respetar el presupuesto y evitar despilfarros considerables, para trabajar en la gestión (BIM), es importante hacer el máximo en todos los siguientes aspectos:

  • Se debe contratar a profesionales con máster o maestría de gestión de proyectos (BIM), una de las mejores maestrías o máster en el momento es la maestría BIM

  • Se deben cuidar de los mejores ejecutores de la gestión BIM que por lo general son egresados de la maestría en esta área ya que son capaces, con altos conocimientos y un excelente control de calidad.

  • Tenga cuidado de no tomar atajos incontrolados y realice cualquier cambio en total coordinación con los responsables del proyecto, para comprobar su aplicabilidad en el terreno.

  • Se debe realizar supervisión y control, de abajo hacia arriba, y también hacer un uso adecuado de los programas informáticos (que se enseñan en https://www.ceupe.co/programas/master-en-gestion-bim-de-proyectos.html) para crear presentaciones, generar datos y dar seguimiento al avance del trabajo.

Dentro de las asignaturas de la maestría en BIM:

Arquitectura 3D

  • Módulo 1. BIM

  • Introducción a la metodología BIM

  • Estándares y colaboración

  • Módulo 2. BIM en fase de construcción

  • BIM en las fases de construcción

  • 4D: Planificación y medición

  • 5D: Gestión de costes

  • Dynamo

  • 6D: Sostenibilidad

  • BIM Manager y Naviswork

  • Módulo 3. BIM para edificios existentes

  • Facility Management

  • 7D: As built

  • As built histórico

Revit

  • Introducción

  • Interfaz de Revit I

  • Interfaz de Revit II

  • Creando un proyecto

  • Preparando el diseño preliminar

  • Construcción del modelo I

  • Construcción del modelo II

  • Vistas y render

  • Elementos de información

Revit Estructural

  • Configuración del proyecto

  • Adecuación del terreno

  • Generación de estructuras

  • Sistemas de cargas

  • Elementos de armado

  • Compatibilidad

  • Documentación

Revit MEP

  • Módulo 1. Revit MEP

  • Introducción BIM MEP

  • Creación e importación

  • Módulo 2. MEP Electricidad

  • Configuración del proyecto

  • Configuración eléctrica

  • Elementos y sistemas eléctricos

  • Análisis de la energía solar

  • Trabajo con circuitos eléctricos

  • Tamaño y comprobación de la instalación eléctrica

  • Documentación

  • Módulo 3. MEP Fontanería

  • Configuración del proyecto

  • Fontanería

  • Saneamiento

  • Comprobación e instalación final

  • Documentación

Tecnología BIM en Edificación

  • Presentación e introducción a la tecnología BIM

  • Aplicación a arquitectura

  • Aplicación a estructuras

  • Aplicación a instalaciones

  • Gestión y coordinación de modelos en proyectos

  • Herramientas de medición

  • Cálculo de estructuras para edificios

  • Proyecto

Revit: Análisis de Edificaciones. 

  • Configuración del proyecto

  • Climatización de espacios e instalaciones térmicas
  • Conductos y familias

  • Análisis energético

  • Instalación final e informes

Para acceder una Beca en la maestría o máster en Gestión de proyectos en ingeniería (BIM) pueden inscribirse. 

 

¿Qué es gestión ambiental?