La salud mental dentro del campo de la criminología

Loading color scheme

La salud mental dentro del campo de la criminología

La salud mental dentro del campo de la criminología

La criminología clínica es un campo profesional que se ocupa del diagnóstico, la evaluación, el tratamiento, la rehabilitación, el asesoramiento y la orientación sobre cuestiones relacionadas con los aspectos mentales, sociales y funcionales de las personas que padecen trastornos mentales, que a veces también implican delitos o conductas que se desvían de las normas sociales aceptadas sobretodo las normas o leyes penales. El campo de la criminalística o criminología opera en la intersección entre el mundo de la salud mental y el sistema legal y penal.

Dentro de la maestría oficial en Criminología y Análisis Criminal se estudian las dos ramas, no por separada sino haciéndolas converger, anotando que la criminología estudia por qué ocurren los delitos, analizando sus causas, consecuencias y la prevención desde una perspectiva social, mientras que la criminalística se enfoca en el cómo y quién de un delito específico, usando métodos científicos para analizar pruebas físicas en la escena del crimen

Dentro de un hospital o una clínica, el servicio de criminología cuenta con criminólogos clínicos, estos criminólogos con maestría en criminología y análisis criminal en la mayoría de los casos que trabajan tanto en los departamentos de hospitalización cerrada como en la clínica. Los criminólogos participan activamente en el tratamiento y diagnóstico de los pacientes que se encuentran en la interfaz entre el campo psiquiátrico y el legal, colaborando al mismo tiempo con todo el equipo multidisciplinario, su trabajo se centra en la evaluación, diagnóstico y apoyo a pacientes que han sido derivados a hospitalización en virtud de órdenes judiciales, incluyendo pacientes que se encuentran en procedimientos judiciales, pacientes en cuyo caso se ha dictado una orden de hospitalización por ley o pacientes con trastornos de la personalidad que requieren intervención y amplios conocimientos en el campo de la criminología.

El rol de los criminólogos requiere una combinación única de profundo conocimiento de la psicopatología, conocimiento del derecho penal, alta sensibilidad interpersonal y capacidad para realizar evaluaciones y análisis clínicos y criminológicos. Como parte de su función, los criminólogos clínicos forman parte integral del equipo multidisciplinario que incluye psiquiatras, psicólogos, trabajadores sociales, personal de enfermería, entre otros.

Las principales áreas de actividad incluyen:

Diagnóstico y evaluación

  • Realización de evaluaciones de riesgo de conformidad con la Enmienda 8 de la Ley de Tratamiento de la Salud Mental, tanto para asesorar a los departamentos como en respuesta a las consultas del Comité Psiquiátrico Especial.

  • Elaboración de dictámenes profesionales para los tribunales, en colaboración con psiquiatras expertos, analizando los procesos penales y las motivaciones delictivas desde un punto de vista patológico y mental.

  • Desarrollar programas de tratamiento y rehabilitación adaptados al perfil psicocriminológico del paciente.

  • Brindar asesoramiento profesional al personal del departamento sobre los aspectos penales, morales y sociales de los pacientes.

  • Participar en debates clínicos y legales como parte del proceso de toma de decisiones sobre hospitalización, alta o traslado.

Tratamiento psicoterapéutico.

  • Trabajo terapéutico directo, que incluye psicoterapia individual y grupal en los distintos departamentos, con énfasis en la identificación, comprensión y tratamiento de procesos criminológicos complejos que afectan los patrones de conducta del paciente.

  • Integración en la nueva clínica de trauma del hospital, establecida el año pasado y que ofrece una respuesta única a las víctimas de trauma, donde los criminólogos forman parte del equipo de tratamiento y cuentan con formación especializada en el tratamiento de traumas complejos.

Docencia y Formación

Participar activamente en la formación de estudiantes de las profesiones sanitarias y asistenciales, en particular de los estudiantes de criminología clínica.

Si desea tener una alta formación en maestría en criminología y en derecho penal, puede inscribirse gratis para acceder a una beca.

¿Cómo puede pensar una persona sorda si no puede o...