Muchas organizaciones alrededor del mundo dedican sus esfuerzos a la protección de los derechos humanos y a detener la violación de los derechos humanos. Las principales organizaciones de derechos humanos operan sitios web integrales que documentan violaciones y exigen acciones correctivas, tanto a nivel gubernamental como público. El apoyo público y la condena de los casos de abuso son importantes para su éxito, ya que las organizaciones de derechos humanos son más efectivas cuando su llamado a la reforma está respaldado por un amplio apoyo público.
A continuación, se muestran algunos ejemplos de dichos grupos.
Organizaciones no gubernamentales (ONG):
Los mejores activistas de derechos humanos del mundo suelen ser ciudadanos, no funcionarios gubernamentales. En particular, las ONG han desempeñado un papel clave al centrar la atención de la comunidad internacional en cuestiones de derechos humanos.
Las organizaciones no gubernamentales monitorean las acciones de los gobiernos y los presionan para que actúen de acuerdo con los principios de los derechos humanos.
Algunos de estos grupos se enumeran a continuación junto con una descripción basada en la información de su sitio web. (para manejar o trabajar en estas organizaciones se necesita tener un postgrado mejor definido que sea un máster o maestría en Coordinación de ONGs para el Desarrollo, se pueden inscribir a continuación para tener una Beca).
Amnistía Internacional:
Amnistía Internacional es un movimiento mundial de personas que llevan a cabo una campaña de promoción del reconocimiento internacional de los derechos humanos para todos. Con más de 2,2 millones de miembros y suscriptores registrados en más de 150 países, realizan investigaciones y promueven acciones para prevenir y eliminar violaciones graves de los derechos humanos y exigir justicia para aquellos cuyos derechos han sido violados. www.amnistía.org
El Fondo de Protección Infantil:
El Fondo de Protección Infantil es una organización de manutención infantil que trabaja para garantizar la igualdad de oportunidades para todos los niños. El Fondo de Protección Infantil promueve políticas y programas que sacan a los niños de la pobreza, los protegen del abuso y el abandono y garantizan su derecho a la igualdad de trato y educación. www.childrensdefense.org
El Centro de Actividades de Derechos Humanos:
El Centro de Acción de Derechos Humanos es una organización sin fines de lucro con sede en Washington DC, dirigida por Jack Healy, un pionero y activista de derechos humanos de renombre mundial. El centro se ocupa de cuestiones relacionadas con la "Declaración Universal de Derechos Humanos" y utiliza artes y tecnologías para innovar, crear y desarrollar nuevas estrategias para detener las violaciones de derechos humanos. También apoyan a nuevos grupos de derechos humanos establecidos en todo el mundo. www.humanrightsactioncenter.org
Observador de derechos humanos:
Human Rights Watch se dedica a proteger los derechos humanos de las personas en todo el mundo. Investigan y exponen violaciones de los derechos humanos, responsabilizan a los infractores por sus acciones y exigen que los gobiernos y las personas en posiciones de poder eliminen las irregularidades y respeten el derecho internacional de los derechos humanos. www.hrw.org
Derechos Humanos Sin Fronteras (HRWF):
Derechos Humanos Sin Fronteras se centra en el seguimiento, la investigación y el análisis en el ámbito de los derechos humanos, así como en la promoción de la democracia y el Estado de derecho a nivel nacional e internacional. www.hrwf.net
Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP):
La misión de la Asociación Nacional para el Avance de las Personas de Color es garantizar los derechos políticos, educativos, sociales y económicos de todas las personas y erradicar el odio y la discriminación racial. www.naacp.org
Centro Shimon Wiesenthal:
El trabajo de esta prestigiosa organización judía internacional, que trabaja por los derechos humanos, se dedica a arreglar el mundo paso a paso. El centro realiza cambios oponiéndose al antisemitismo, el odio y el terrorismo, promoviendo los derechos humanos y el respeto, apoyando a Israel, protegiendo a los judíos en todo el mundo y aprendiendo las lecciones del Holocausto para las generaciones futuras. www.wiesenthal.com
Presentación de Maestría en Coordinación de ONGs para el Desarrollo
Esta maestría proporciona una formación integral en la gestión de las ONGs, abarcando áreas como el derecho internacional humanitario, la cooperación internacional, el desarrollo comunitario, y la responsabilidad social. Los profesionales de esta maestría adquirirán habilidades para diseñar, implementar y evaluar proyectos de desarrollo, gestionando eficazmente recursos y personas en el contexto de organizaciones no lucrativas. Este programa combina teoría y práctica, permitiendo a los estudiantes aplicar sus conocimientos en proyectos reales. Se enfocará en el desarrollo de competencias en liderazgo, planificación estratégica, y gestión de programas de cooperación. Los egresados estarán preparados para enfrentar los desafíos del sector y contribuir significativamente al desarrollo social y económico de diversas comunidades.
Para poder acceder a una Beca en esta maestría puede inscribirse sin costo alguno.